Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos
Impulsar exponencialmente la economía circular como estrategia nacional.
La economía circular es una alternativa atractiva que busca redefinir qué es el crecimiento, con énfasis en los beneficios para toda la sociedad. El Estado debe buscar concertaciones en las diversas regiones y con sectores productivos, para definir mecanismos de gestión y políticas públicas a partir de los cuales las entidades estatales faciliten la transformación hacia la economía circular.
Se debe potenciar la innovación en mecanismos normativos que impulsen a empresas y nuevos emprendimientos a cambiar sus sistemas de producción. Promover procesos de transformación de sistemas industriales y agrícolas, a través de apoyos en capacitación y asistencia técnica, investigación y generación de conocimientos con la cooperación internacional.
La economía circular trae consigo beneficios económicos, ambientales y sociales. Estos beneficios son generados a partir de la valorización de los recursos en repetidos ciclos, lo que redunda en la disminución de costos de producción. La economía circular genera millones de dólares anuales en ahorros de materiales y oportunidades de nuevos negocios, así como la generación de encadenamientos y el fortalecimiento de cadenas de valor y de productividad.
Los beneficios ambientales incluyen la reducción en la extracción de materias primas, disminuyendo la presión sobre los recursos naturales y los servicios ecosistémicos. Y, sobre todo, la transición energética con mayor participación de energías renovables. Además, la reducción de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero.
El futuro gobierno debe impulsar la transición a la economía circular mediante la ampliación de los bienes y servicios circulares, el fomento del empleo y el bienestar social, con la apertura de nuevos mercados a partir del consumo sostenible y la atracción de nuevas fuentes de financiación necesarias para la industrialización del país.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25