Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.
En un mundo cada vez más impactado por la inteligencia artificial, el departamento de Recursos Humanos tiene la oportunidad de liderar y dirigir el uso de esta tecnología en beneficio de las empresas y de sus empleados.
La IA, que permite crear contenido nuevo a partir de datos específicos, está transformando la forma en que trabajamos y su adopción empresarial está en aumento.
Una de las áreas clave en las que RR.HH. puede marcar la diferencia es en el rediseño de puestos de trabajo para aprovechar la eficiencia de la IA, al tiempo que fomenta la creatividad y la innovación humanas. La IA puede realizar tareas repetitivas y basadas en datos, liberando a los empleados para tareas que requieren pensamiento crítico y creatividad. Esta transición no solo puede mejorar la experiencia de los empleados, sino también aumentar la satisfacción laboral.
Además, RR.HH. tiene un papel crucial en la formación de los empleados sobre el uso responsable y ético de la IA. Esto incluye enseñar a los empleados a formular indicaciones claras y efectivas para obtener resultados precisos. También es fundamental inculcarles un sentido de escepticismo y verificar la precisión de los resultados generados por la inteligencia artificial, ya que la tecnología puede cometer errores.
Recursos Humanos debe asegurarse de que los empleados comprendan las limitaciones de la IA, especialmente en lo que respecta a la traducción y a la interpretación del lenguaje.
Además de la función educativa, RR.HH. puede ayudar a las organizaciones a rediseñar trabajos y flujos de trabajo de manera efectiva. Esta colaboración puede dar como resultado una mayor productividad y satisfacción laboral.
RR.HH. tiene un papel crucial en la implementación de IA. La tecnología no reemplaza a las personas, pero cambia sus roles. Es por esto que debería liderar la transición hacia la educación, el rediseño de trabajos y el fomento de la creatividad.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25