Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.
Los mecanismos para salvaguardar el acceso y la privacidad son fundamentales.
Proteger los datos es fundamental en la actualidad, no solo a nivel empresarial sino también personal, por lo que tener algún tipo de seguridad para salvaguardarlos resulta imprescindible. Entre las mejores prácticas para proteger la información digital se recomienda anonimizar, que no es más que una forma de enmascarar la privacidad a través del uso de tecnología y anonimizar automáticamente las imágenes de las personas, permitiendo de esta manera realizar tareas de vigilancia respetando la privacidad. Del mismo modo, unificar las actualizaciones de software y firmware a través de un único sistema centralizado permitirá mitigar la amenaza de violaciones de datos.
En otro orden, el almacenamiento y recopilación de datos, además de reducir riesgos, controla cuidadosamente qué datos, cuánto y durante cuánto tiempo se pueden compartir los mismos internamente y con otras organizaciones.
Accesos específicos y limitados, a las personas que lo requieran para hacer su trabajo o supervisar actividades, mantendrá más seguro y controlado todo, garantizando la privacidad de la información. Por ello también es necesario mantener una continua revisión de los derechos de accesos y además poder eliminar los errores humanos a través de la automatización, por ejemplo, eliminar y agregar cuentas de usuarios.
Es importante lograr la integración de los sistemas de seguridad electrónica dentro de los diferentes procesos de la industria, ya que el uso de las herramientas tecnológicas puede generar valor agregado y así aumentar el nivel de seguridad en la transformación digital dentro de todas las empresas.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25