Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.
Las ventas y la experiencia del cliente impulsadas por tecnologías digitales
Los líderes en innovación predicen que las tiendas físicas reducirán gradualmente su dependencia del personal humano, pero al mismo tiempo brindarán una experiencia de compra mejorada. Sin embargo, las tiendas de autoservicio a menudo se perciben como hostiles, poco acogedoras y es posible que su interfaz no siempre resulte intuitiva para cualquier usuario.
La introducción de avatares interactivos, cuyo objetivo es impulsar a la humanidad hacia la tecnología y meter robots a la sociedad, intentará ofrecer una experiencia de servicio completa, saludando y guiando a los potenciales compradores, haciendo recomendaciones de productos, resaltando ofertas y hasta brindando atención al cliente en varios idiomas.
Las marcas de moda y minoristas están adoptando cada vez más maniquíes digitales y pantallas verdes para mejorar sus estrategias de marketing y publicidad. Los maniquíes digitales ofrecen una gama de beneficios que los tradicionales no pueden igualar, incluida la adopción de una variedad de características personalizables. Los minoristas pueden crear una experiencia de compra más inmersiva y atractiva utilizando hologramas que permitiran a los clientes visualizar cómo se verán y se sentirá la prenda en ellos.
Las posibilidades de utilizar la tecnología holográfica en la industria minorista son infinitas. Asimismo, las pantallas verdes y sus fondos virtuales personalizables permiten a las marcas exhibir sus productos en entornos únicos y visualmente atractivos que serían difíciles o costosos de crear en un entorno físico incorporando sus logotipos, mensajes y otros elementos de exhibición.
A través de diversos recursos como los mencionados avatares, robots, hologramas, pantallas verdes y otros, empresas, marcas y tiendas adoptarán herramientas conforme a sus necesidades, transformando las experiencias de compra para ir un paso más hacia la transformación del mundo.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24