Por Gloria Ortega, socia del Club de Ejecutivos.
Estamos presenciando un aumento en la cantidad de transacciones digitales y sistemas de información que nos disponibilizan las empresas, los comercios y el Estado mediante portales o páginas donde podemos realizar trámites, pagar, cobrar o almacenar datos.
Detrás de estas páginas de e-commerce o de portales, yace un enorme esquema tecnológico que está conformado por sistemas de información, infraestructura y datos que de a poco van reemplazando a papeles, compras y gestión presencial llevando mucho de nuestro día a día al mundo digital.
En el mundo físico los esquemas de protección y seguridad se basan mucho en cámaras que graban nuestra presencia, en guardias que cuidan los activos de las empresas y en una organización orientada a gestionar la seguridad, almacenar los documentos y validar que los procesos sean en cumplimiento de la normativa, dependiendo de cada caso.
¿Pero, cómo es esta seguridad y protección en el mundo digital? Al hacernos esta pregunta no podemos dejar de pensar que la respuesta es la ciberseguridad, sin embargo, esta es sólo una parte de lo que debemos tomar en cuenta a la hora de digitalizar un proceso, ya que detrás de este y sobre todo cuando hay intereses, bienes o dinero, también están los nuevos piratas, asaltantes y ladrones del mundo digital.
Hemos visto últimamente como se alteran datos en organismos encargados de la educación, de la seguridad, y seguramente numerosas alteraciones de registros que no conocemos y que dañan la institucionalidad y credibilidad detrás de una evolución digital cada vez más necesaria y conveniente para la sociedad.
El área temática que se encarga de la protección integral de datos, procesos, registros, accesos, seguridad y cumplimiento normativo en el mundo digital con foco en las tecnologías se llama ambiente de control de TI. Esta área tiene, al igual que en el mundo físico, sus metodologías, protocolos, certificaciones y expertos en la materia que trabajan para su implementación. En paralelo a la digitalización de procesos y la transformación digital, un ambiente de control que incluye además de ciberseguridad, incorpora temas de gestión de datos sensitivos, consentimientos del usuario, la guarda adecuada de los registros, la continuidad de las operaciones, la protección de los activos digitales, los esquemas de recuperación para casos de desastre, la auditabilidad y trazabilidad de todas las actividades que ocurran en el mundo digital, la revisión de los niveles de acceso de los usuarios dependiendo del rol que desempeñan, así como su responsabilidad en el mundo digital.
Es muy importante ser conscientes, sobre todo en el Estado, que no es posible trabajar en la digitalización y el gobierno electrónico sin tomar en cuenta el ambiente de control de TI, que es el encargado de resguardar actividades como alteración de registros, de datos, o de procesos. Detrás de estas alteraciones se esconde el oscuro mundo de una mafia que intenta lucrar con la transformación digital de la sociedad donde cada vez más tenemos intereses, datos y procesos qué debemos proteger y cuidar.
Últimas Opiniones
-
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25