Opinión

Katy Guillen
Errores en la comunicación oficial
El discurso presidencial que perdió la oportunidad de conectar con la gente
En un mundo habituado a recibir mensajes en 280 caracteres, el discurso presidencial ante el Congreso destrozó todo precepto de comunicación eficaz.

Laura Mendez
Reinventarnos post COVID
Si bien es cierto que aún estamos en el proceso de aislamiento social y que no hemos vuelto a la normalidad, vimos durante los últimos meses cómo las empresas y emprendedores se han ido reinventando para poder subsistir, en algunos casos tratando de evitar el endeudamiento financiero.

Luigi Picollo
La economía se cura solamente trabajando
¿Cuál es peor el tratamiento o la enfermedad? Pregunta que nos hacemos todos frente al Covid-19, una enfermedad que al comienzo parecía que amenazaba la existencia de la especie humana por su “supuesto” altísimo nivel de contagio.

Lauro Ramírez López
Comunicar
Viene bien una pequeña reflexión sobre esta labor tan delicada y cuestionada por algunos, que es informar a la gente lo que sucede.
Tan importante es la labor de la prensa, que en las democracias occidentales se la llama de hecho el Cuarto Poder. En algunos países, aparte de los 3 poderes tradicionales, también se considera incluso legalmente otros poderes, como el electoral o el de control o contraloría. Pero fácticamente, y no declarativamente, la prensa ejerce un poder indudable en todos lados.

Laura Ramos
El empresario como policía de leyes
Como empresarios debemos estar permanentemente en alerta sobre nuevas tendencias, ya sean estas comerciales o en esta última etapa tendencias comerciales Covid. Estas tendencias comerciales en plena pandemia nos enseñan a adaptar nuestro negocio tradicional a negocios más versátiles en que debemos estar donde el cliente se siente seguro, llegar a ellos a pesar de las dificultades que esto conlleve.

Yan Speranza
Gestión Política
La noticia positiva es que el proceso de reapertura gradual de las actividades sigue avanzando en nuestro país y la temible expansión descontrolada del virus no se ha dado hasta el momento.

Hector Sosa Gennaro
La reestructuración del Estado
EL COVID-19 demostró la imperante necesidad de una reestructuración del Estado.
Las realidades que surgieron como consecuencia de la pandemia alertaron a la sociedad paraguaya ante la existencia de un Estado anacrónico, incapaz de hacer frente a las necesidades de sus conciudadanos, y sobre todo con una capacidad de respuesta muy poco eficiente.

Matías Ordeix
Extraño la libertad futura
Ni los mejores “gurúes” pudieron predecir y atinar que esta pandemia nos haría repensar y replantear nuestra vida. Quién hubiese dicho que los abrazos, los besos o tan siquiera el contacto físico con nuestros padres estarían prohibido en cuarentena.

Luigi Picollo
Paraíso penal: nadie va preso
Hay países que son “paraísos fiscales”, porque no se pagan impuestos. Hay otros que también son conocidos como “paraísos penales”, porque nadie se va preso. Parecería que este es nuestro caso.

Laura Mendez
El cambio es la única constante
El momento que vivimos y las circunstancias que nos acompañan desde el último trimestre nos han llevado a reflexionar sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y cuáles son nuestras metas.