Opinión

Katy Guillen

El cine sigue vivo

Mientras la tormenta va amainando, grandes producciones como Spiderman: sin camino a casa, que se ha posicionado como la 6ta con mayor recaudación de la historia, y Sonic 2, que ha llenado de nuevo las salas de niños, por primera vez desde el 2020, demuestran que la magia del cine sigue viva.

Ver Más
Gloria Ortega

La protección social

Si contamos con identidad digital del ciudadano, interoperabilidad entre instituciones del Estado, gestión tecnológica integral que permita servicios altamente eficientes y digitales, con mecanismos de control y rendición de cuentas que puedan llegar a todos los rincones del país, ya no necesitamos tantas instituciones, sino más bien servidores públicos que gestionen estas tecnologías para brindar protección social digital a ciudadanos digitales y no digitales.

Ver Más
Matías Ordeix

Resiliencia ante la tormenta

Que las crisis sean oportunidad, y sepamos que siempre luego de una tormenta vendrá el sol y hará germinar nuestras aventuras emprendedoras. No nos cansemos, no nos rindamos que nuestro país precisa de muchos más emprendedores para crecer.

Ver Más
Yan Speranza

Enfrentamos una tormenta perfecta

No podemos permitir que la irresponsabilidad destruya uno de nuestros principales bienes públicos como lo es, precisamente, la estabilidad macroeconómica. Tenemos que actuar en consecuencia.

Ver Más
Raquel Dentice

7 claves para evolucionar

Enfocar la transformación tecnológica del servicio al cliente con centro en lo que éste necesita y valora, se convierte en una estrategia competitiva diferencial que permite a nuestras empresas transitar y evolucionar en este entorno dinámico.

Ver Más
Gabriela Teasdale

La contención en tiempos de crisis

Las personas nunca olvidan cómo les trataron sus líderes cuando enfrentaron a una situación desafiante. Y todos recordaremos cómo nuestras instituciones, directivos y compañeros nos contuvieron durante una crisis, o no lo hicieron.

Ver Más
Luigi Picollo

La tormenta no termina

Iniciamos el año con la expectativa de que la pandemia ya estaba siendo superada y los riesgos de la economía disminuirían. De hecho, el primer mundo está enfocado en recuperar el tiempo perdido, y en los EE.UU. --como ejemplo-- prácticamente ya no se usan tapabocas. Pero la realidad paraguaya está lejos de esas economías. Nuestros factores de incerteza responden a otra lógica.

Ver Más
Pablo Kalbermatten

Aceleración digital

Diez días de pandemia hicieron más para impulsar la transformación digital en los negocios, que lo que habían hecho diez años de reuniones entre empresas y proveedores de soluciones informáticas y de tecnología.

Ver Más
Jaime Egüez

El tablero de ajedrez no está para improvisados

La gestión de Gobierno tiene varias aristas entre las cuales podemos describir como, por ejemplo, la de no solo idear sino también de implementar acciones que equilibren una distorsión de un plan de sostenibilidad fiscal.

Ver Más
Gloria Ortega

Las “cañerías digitales” de Paraguay

Es de esperar que esta situación vaya adecuándose a la demanda, saldando esta deuda tecnológica que tenemos con la ciudadanía vulnerable o alejada de los centros urbanos y así superar la gran brecha digital y el estado de discriminación que todos queremos evitar.

Ver Más
    Entradas anteriores   401 - 410 de 925
    Página 41 de 93