Opinión

Antonio Espinoza

Eligiendo el camino

En el medio empresarial es práctica habitual observar y aprender de las experiencias de colegas y competidores exitosos. Para los países, este hábito es igualmente aplicable para escoger las mejores estrategias para el desarrollo.

Ver Más
Laura Ramos

Evento que renovó la esperanza de innovación

Como muchos sabrán, hace unos días se llevó a cabo un evento sin precedentes en nuestro país. Felizmente unas diez mil personas pudieron vivir de primera mano una ola creativa de innovación, un centro potenciador de emprendedores, un espacio donde se analizaron casos de éxito desde la visión de los propios protagonistas, los cuales son referentes nacionales e internacionales que se prestaron a este movimiento Campus Party en Paraguay.

Ver Más
Jorge Gross Brown

La negociación de Itaipú II

En el anterior artículo resaltamos la importancia de orientar el proceso de negociación entre Brasil y Paraguay a una discusión sobre los intereses de los países y no limitarnos a las posiciones (precio de la tarifa).

Ver Más
Juan Carlos Muñóz

La navegación en el Alto Paraná

La central hidroeléctrica Yacyretá es una central de pasada; es decir, el caudal que ingresa al embalse se descarga en forma equivalente por las turbo-máquinas.

Ver Más
Matías Ordeix

Despiértame cuando pase el temblor

Los amantes del rock argentino entenderán más rápidamente el título. Una canción escrita por Gustavo Cerati, y materializada por Soda Stereo. Llevo a colación este tema pues creo que, sin duda alguna, Paraguay atraviesa un temblor.

Ver Más
Lauro Ramírez López

5G

La primera, cuando comenzó el lento y al mismo tiempo acelerado ritmo de crecimiento de la comunicación sin cables. Paso a ser 2G cuando los dispositivos empezaron a comunicarse entre ellos mediante el envío de SMS.

Ver Más
Yan Speranza

Prudencia y audacia

La prudencia es una cualidad muy importante. Se refiere a la capacidad de actuar con cuidado, de manera adecuada, cautelosa, moderada, reflexiva, sensata, con buen juicio. Implica ser precavidos para evitar potenciales daños a nosotros mismos y a terceros.

Ver Más
Jaime Egüez

¡Basta ya! Superemos los actos de demencia

No me queda otra frase para definir el ritmo al cual nos aferramos como nación para desbancarnos hacia precipicio. No se entiende cómo teniendo tantas ventajas, tantas cosas positivas, tantos recursos que dependen solo de nuestro trabajo, hayamos sido capaces de instalar y de seguir muchas de las apocalípticas deducciones desde varios sectores de la sociedad sobre el futuro de nuestra nación.

Ver Más
Hector Sosa Gennaro

Dónde está el poder

Históricamente el hombre ha luchado por el poder en todos los ámbitos de la vida. La concentración principal del mismo se da en el poder político, por el alcance y las influencias que pueden obtener las personas que aspiran llegar a una posición decisoria.

Ver Más
Juan Carlos Muñóz

¿Todo está mal?

Soy un optimista a ultranza, lo aclaro para desmarcarme de quienes a diario solo reiteran lo mal que nos está yendo, los problemas económicos y políticos, la preocupante inseguridad, en una coyuntura en que nos arrastra en un constante mal humor, criticas y demandas justificadas, aunque sin vislumbrarse una sola señal de cómo reencaminar las cosas.

Ver Más
    Entradas anteriores   741 - 750 de 918
    Página 75 de 92