Opinión

Raquel Dentice
Venta digital y experiencia
El proceso de venta digital requiere experiencia en cada punto del viaje del cliente para su satisfacción y hacernos más competitivos.

Luigi Picollo
Llegó el Covid y supe quiénes son
El efecto económico del Covid es tan fuerte que en la práctica suspendió muchos contrapesos y controles que tenía nuestra sociedad. Antes del Covid los acuerdos, contratos, negocios, facturas, etc., en su mayoría se cumplían sin necesitar de acciones judiciales.

Patricia Nieto
¿Por qué no crecen nuestras organizaciones?
Decimos “no tengo personas que piensen”, pero nosotros mismos como jefes, gerentes o encargados no creamos el espacio y las posibilidades para que asuman la responsabilidad.

Katy Guillen
Nadie cuida la imagen del presidente
Una de las acciones más significativas, de los últimos tiempos, en la lucha contra el EPP perdió el foco y se convirtió en un lastre más para la imagen presidencial, por una suma de desaciertos que ponen en evidencia que nadie cuida la imagen del presidente.

Antonio Espinoza
Sí, señor Ministro
“Yes, Minister” (“Sí, señor Ministro”) es una galardonada serie humorística de la BBC de Londres de los años 80, que relata las pugnas entre Jim Hacker, titular del ficticio Ministerio de Asuntos Administrativos, y su Secretario Permanente, Humphrey Appleby. Hacker propone iniciativas, algunas desatinadas y otras más sensatas, mientras Appleby, sofisticado, astuto y hábil burócrata de larga carrera, intenta sutil y elegantemente obstaculizar las intenciones de Hacker.

Laura Ramos
Hacer menos dificultoso el camino
En estos meses de tantos cambios para la humanidad debemos aprender a adaptarnos, dicen los especialistas. Y en verdad han surgido muchos opinólogos sobre cómo debemos sobrellevar una situación que ni los propios la han vivido antes. Tenemos que re-inventarnos y flexibilizar toda nuestra rutina antigua a nuevas costumbres y nuevas realidades dictadas por un virus que convive con nosotros y por lo que nos señalan las noticias seguirá un tiempo más.

Lauro Ramírez López
La pandemia nuestra de cada día
No estamos encerrados, pero casi. El mundo cambió, pero es el mismo… todo junto. No podemos abrazarnos ni besar a nuestros padres, siendo lo que más queremos. El miedo a lo invisible aumenta… y disminuye a la vez. Los culpables están por todos lados, pero no los vemos. Los que no creen abundan, los que sospechan más. Los aterrorizados aumentan. Los encerrados también.

Yan Speranza
Inversión en Paraguay
Seguimos insertos en una crisis de tremendas dimensiones que claramente nos tomará varios años para recuperarnos y exigirá un enorme esfuerzo en todos los niveles para que ello ocurra lo más rápido posible.

Matías Ordeix
Comprendiendo la Educación Moral y Cívica
Y así comienza parte la historia de mi vida. Mi madre, una brillante docente guaireña, fue becada a estudiar a Montevideo donde conoce a mi padre, quien en su trabajo le canjeaba los dólares de la beca de estudios. Se enamoran, se casan en Asunción, y nace su primer hijo, quien suscribe. Mi padre no se adapta al “templado” clima y por otras razones más vuelven para radicarse en su país, Uruguay.

Hector Sosa Gennaro
El arte de la resiliencia
El hombre ha demostrado su capacidad de sobreponerse a las distintas adversidades que se le ha presentado en su vida. El estado de recesión en el que está dejando la pandemia a los países del planeta, obliga a desarrollar el concepto de la resiliencia, que implica la capacidad de superar circunstancias difíciles y buscar soluciones a los problemas existentes.