Opinión

Matías Ordeix

Latinoamericanos: los amantes de los parches

Nuestra región está on fire. Una de las razones principales de los levantamientos es que los gobiernos no han podido solucionar los problemas de fondo de gran parte de la ciudadanía. Los gobernantes y los políticos siguen sin satisfacer las necesidades básicas de la sociedad.

Ver Más
Luigi Picollo

Somos caros

Económicamente tenemos la tormenta perfecta sobre Paraguay, así como la onda de calor que nos abraza en estos días. Y no todo es culpa nuestra o del gobierno. Son las circunstancias, buscar un culpable no las cambiará.

Ver Más
Hector Sosa Gennaro

El mito de la restricción externa

La restricción externa, denominada también por algunos economistas como “la piedra en el camino” o “la maldición”, consiste en la escasez de divisas. El caso más actual y conocido es el argentino.

Ver Más
Patricia Nieto

Innovar o perecer en el intento

Ya seas empresario/a, emprendedor o profesional hay algo a lo que seguro le tenés miedo: la competencia. ¿Cómo distinguirte de ella? ¿Cómo evitar una guerra de precios donde dejes de ser rentable? ¿Cómo ganar la fidelidad del cliente que tanto cuesta conseguir?

Ver Más
Yan Speranza

20 años

El Club de Ejecutivos del Paraguay cumple hoy 20 años de vida institucional. Y estos momentos siempre son propicios para generar una reflexión sobre el papel que le toca jugar a las organizaciones como la nuestra en la sociedad paraguaya.

Ver Más
Juan Carlos Muñóz

El Club de Ejecutivos

En nuestro país a inicios de la cuarta década del siglo 20, plena segunda guerra mundial, vemos el nacimiento de varias instituciones que aglutinan a actividades comerciales, industriales y de servicios que pasarían luego a tener incidencia protagónica en la economía.

Ver Más
Jaime Egüez

Ñembotavy, práctica a erradicar

Estas dos semanas hemos sido testigos de tantos eventos de violencia incontenible, que deberían incidir para entender que existen solo dos posibilidades de convivir en nuestra sociedad.

Ver Más
Lauro Ramírez López

Club de Ejecutivos

Ante el próximo aniversario de esta organización, referente del mundo de los negocios y de los ejecutivos que se concentran en producir cambios positivos para el país, vienen bien unas palabras al respecto.

Ver Más
Gabriela Teasdale

Veinte años no son nada

Con apenas cinco años, el niño sueco Ingvar Kampard tenía claro lo que quería hacer: crear su propia empresa. Inició sus actividades vendiendo fósforos entre sus vecinos. Y como el negocio marchaba bien, con siete años decidió ampliar su mercado con la ayuda de su bicicleta.

Ver Más
Hector Sosa Gennaro

El riesgo de la estanflación

La figura de la estanflación es un gran riesgo al que están expuestas las economías débiles y dependientes como la nuestra y que se origina en la combinación entre la recesión, que consiste en una disminución de la actividad económica de un país, y la inflación, que implica un aumento sostenido de los niveles de precio del mercado

Ver Más
    Entradas anteriores   731 - 740 de 918
    Página 74 de 92