Opinión

Hector Sosa Gennaro

Anomia o Estado de derecho

Para la psicología y la sociología, la anomia es un “estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad”.

Ver Más
Jaime Egüez

Ciudadanos de primera y de segunda

Siempre es bueno preguntar qué debemos hacer para tener un Paraguay mejor, como agregar un grano de arena en la bolsa que necesitamos para hacer de nuestro país un lugar más seguro, más justo, más humano.

Ver Más
Matías Ordeix

El desafío de la gran cruzada anticorrupción

La sociedad está harta de la corrupción que perjudica al Paraguay en su crecimiento y desarrollo.

Ver Más
Antonio Espinoza

Autonomía y responsabilidad

Conviene unas consideraciones más sobre algunas instituciones como defensoras y baluartes de la democracia y la estabilidad, en muchos casos no estando ellas sujetas a un control democrático directo.

Ver Más
Juan Carlos Muñóz

Trabajar por una política regional de transporte

Luego del alto impacto que significó la baja de los precios de los commodities agrícolas y minerales, hoy se vive un escenario de lenta pero sostenida recuperación de los precios, lo que se traduce en una mayor demanda de transporte de grandes volúmenes.

Ver Más
Luigi Picollo

Cuidado con entrar en la lista gris

En un mundo globalizado, todos los países están cada vez más interconectados y especialmente a través del sector financiero. Esa interdependencia genera acciones gubernamentales coordinadas para tener un mayor control de movimientos financieros.

Ver Más
Laura Ramos

El mundo empresarial en standby

En los últimos meses la sociedad civil ha jugado como espectador en un partido de ajedrez que se va desenvolviendo en la arena política.

Ver Más
Juan Carlos Muñóz

Conectividad, una de las prioridades

Las obras de infraestructura local, realizadas por la administración saliente, deben necesariamente complementarse con un factor transversal: la conectividad internacional.

Ver Más
Antonio Espinoza

Democracias imperfectas

El presidente Lincoln, en su discurso en Gettysburg en 1863, delineó el concepto de la democracia declarando que el gobierno de su país era “del pueblo, para el pueblo, por el pueblo”.

Ver Más
Laura Ramos

El vicio de las licencias previas

Ya en junio del año pasado escribí, en este mismo espacio, sobre el vicio de las licencias previas. En dicha columna, comenté como las licencias son un método de crear un ambiente de contradicciones entre exigencias y servicios públicos, además de adicionar sobrecostos innecesarios en la cadena de importación.

Ver Más
    Entradas anteriores   881 - 890 de 918
    Página 89 de 92