Opinión

Antonio Espinoza
Gloria Ortega

Intra-Emprendedores

Mucho se habla de que la supervivencia de las empresas, ante la velocidad de los cambios, la globalización de los servicios y la llegada exponencial de las tecnologías se ve cada vez más amenazada. De hecho, el índice de cierre y apertura de empresas en el mundo se ha acelerado.

Ver Más
Katy Guillen

Más allá de derechas y de izquierdas

Gabriel Boric lideró, a inicios del 2010, manifestaciones masivas en Chile, y este fin de semana fue electo presidente de ese país, a los 35 años. Lula Da Silva, Cristina Fernández y Fernando Lugo, entre otros, han señalado que con Boric se viene una nueva ola de la izquierda en Latinoamérica. ¿Tienen razón?

Ver Más
Matías Ordeix

Preparados para la siguiente batalla

Estos 2 años no fueron la crisis del Medio Oriente, con amenazas nucleares en manos de talibanes, ni tampoco la locura del dictador norcoreano que nos hace temer con armas de destrucción masiva o armas químicas en manos de separatistas rusos. Nada parecido… Fue una partícula minúscula de 0.12 micras que nos hizo temblar.

Ver Más
Luigi Picollo

¿Será que existirá la jubilación?

La preocupación básica de la gran mayoría de los paraguayos es mantener su empleo en un mercado incierto. Y, a la vez, capacitarse durante el poco tiempo libre que dispongan a fin de lograr mayores ingresos futuros, aspirando a calificar para un mejor trabajo inmediato.

Ver Más
Gabriela Teasdale

De la resiliencia a la recuperación

Estamos finalizando un año complejo y desafiante para todos. Yo lo llamaría el año de la resiliencia, esa palabra que se ha puesto tan en boga últimamente pero que abarca tanto de lo que transitamos y sentimos en el periodo que siguió al inicio de la pandemia.

Ver Más
Jaime Egüez

Las negociaciones de Itaipú

Itaipú es un tema sensible para el país y todos podemos emitir un juicio de acción casi no discutible. Estimo que Itaipú es para el Paraguay, y será durante mucho tiempo, un área de desarrollo estratégico no solo por su impacto en el PIB sino también por su efecto multiplicador en el desarrollo de sectores importantes de la economía.

Ver Más
Patricio Fiorito

¿Qué clase de país?

Se escucha que la globalización aplanó el mundo. La reciente pandemia logró que el mundo fuese más distribuido o repartido en sus características en muy variados aspectos.

Ver Más
Laura Ramos

La resiliencia como enseñanza

Como es costumbre en este mes del año nos lleva a reflexionar sobre todo lo que hemos pasado en los últimos doce meses, así como también poner en una balanza los aspectos positivos y negativos por los que hemos atravesado. Esto se aplica en lo personal, en lo laboral y a nivel país.

Ver Más
Antonio Espinoza

Paraguay verde

La palabra “verde” es extraordinariamente versátil. Como adjetivo, describe el color de las hojas de las plantas y el de las esmeraldas. Con una acepción menos virtuosa es aplicada a los chistes, y a los viejos. En el caso de los viejos, la mayoría de estos se parecen a los políticos: mucho discurso y poca capacidad de ejecución.

Ver Más
    Entradas anteriores   441 - 450 de 925
    Página 45 de 93