Opinión

Laura Ramos
Vientos de cambio
En los últimos días pudimos notar, dentro de la avalancha de informaciones que recibimos diariamente, ciertas noticias auspiciosas para el país. Entre ellas, se destaca la postulación de Benigno López como candidato a vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lo llamativo del tema es que el foco de las noticias estuvo en quien lo reemplazaría en el Ministerio de Hacienda más que el logro que obtendría el Paraguay al tener un compatriota en tan destacado cargo.

Antonio Espinoza
Receta para alcanzar el bienestar
Desde la antigüedad los gobiernos tienen como uno de sus fines primarios lograr el bienestar para su población, lo cual se explicitó en la constitución de los Estado Unidos en 1789, que en su preámbulo expresa que uno de sus objetivos es “promover el bienestar general”.

Katy Guillen
La política devenida en espectáculo
El debate polarizado en redes va copando espacios mediáticos tradicionales

Matías Ordeix
Covidnnials, nueva generación de ejecutivos
El impacto en la economía global del Covid podría compararse solamente con otras grandes crisis globales como la Gran Depresión de los años 30 o la Crisis del 2008. Sin embargo, el hecho que todavía no haya terminado, y que sus efectos residuales y colaterales todavía no sean finamente cuantificados puede incluso ser mayor.

Luigi Picollo
Estamos en la misma tormenta.
Los economistas, funcionales para quienes trabajan, lanzan sus profecías acerca de cuánto será la pérdida del 2020, los números comienzan en menos 3.5% del PIB para peor. Los vinculados al sector público pintan un escenario más optimista con una eventual recuperación del +5% en el 2021, mientras que los del sector privado están asustados y en silencio.

Lauro Ramírez López
El mundo y la post verdad
Cuando pensamos que nada peor podía pasar, ocurren cosas aún peores. La sucesión de hechos inverosímiles que desfilan ante nuestros ojos día a día, en los medios y redes sociales, es interminable. ¿Quién está detrás de lo que vemos?

Gabriela Teasdale
Aunemos esfuerzos para renacer en un mundo mejor
Entonces, aprovechemos los recursos que existen para trabajar en todos los aspectos del mundo del trabajo. Sumemos esfuerzos porque mientras más fuertes estemos, más posibilidades tendremos de superar todos los obstáculos. Y podremos renacer mejor y mucho más fortalecidos en un mundo nuevo.

Yan Speranza

Hector Sosa Gennaro
Estamos ante una justicia selectiva
Uno de los factores que mas inciden actualmente en las decisiones de los fiscales y jueces esta increíblemente en las redes sociales, en donde el libertinaje en la opinión permite que personas irresponsables e inclusive interesadas, puedan incidir en el ánimo y las decisiones de los encargados de impartir justicia

Jaime Egüez
Qué significa realmente “bajemos a la cancha”
Estamos trabajando en tres dimensiones desafiantes como ciudadanos. La primera, es entender nuestras opciones como responsables económicos de nuestros núcleos familiares. La segunda, es lidiar con una ansiedad y preocupación diaria sobre cómo esquivamos al virus COVID. Y, la tercera, cómo enfrentar la verdad de que algunos políticos con acceso al poder continúan pensando que pueden hacer con nuestro dinero lo que quieran. Y siempre mofándose de la miseria ciudadana.