Opinión

Pablo Kalbermatten
Cultura de alto rendimiento
Si la empresa desea crear una cultura de alto rendimiento, necesita un plan que debe incluir varios aspectos y que detalle cómo se va a definir y evaluar la cultura de la empresa. Luego, crear un plan estratégico y relacionar la visión y la misión de la empresa con la cultura. Acto seguido se deberá crear los canales de comunicación y la frecuencia con la se comunicará la información a la organización.

Rodrigo Arturi
¿Por qué enfocarnos en formar líderes?
Estamos en una era de múltiples transformaciones. Estos cambios en su gran mayoría serán evoluciones de alto impacto para los próximos años y posiblemente décadas.

Luigi Picollo
Aparentamos atractivos, pero hay trabas
Paraguay es muy atractivo cuando un extranjero analiza desde afuera la baja carga tributaria nominal, los bajos encargos sociales sobre el costo salarial, la no existencia de poderosos sindicatos de trabajadores privados. Y también que, al ser un mercado pequeño, requiere de un menor monto de inversión para participar de un rubro deseable.

María Elena Piscoya
El empoderamiento, estrategia para el cambio
Desde la perspectiva del valor, el empoderamiento cimienta sus bases en los aspectos positivos del ser humano, al que lo hace dueño de fortalezas, capacidades y competencias que le permiten tomar el control de su vida. Esto supone una confianza desarrollada, una capacidad de proyección, buena actitud hacia el cambio y disposición para el aprendizaje.

Jaime Egüez
Pactos a espaldas del pueblo
Si tenemos que mirar todo el proceso que se ha llevado a cabo en el Senado en los últimos doce meses, podemos sacar como primeras conclusiones que estamos ante un plan concreto de modificar nuestras vidas a costa de acuerdos personales entre sus miembros que, lejos de priorizar las políticas públicas destinadas a construir un país mejor, buscan acuerdos de intereses personales y dogmáticos.

Raquel Dentice
Recruiting y selección digital
La transformación digital, acelerada por la pandemia, ha puesto de manifiesto una tendencia común en las empresas que lleva a valorar cada vez más el capital humano, encontrar colaboradores comprometidos, desarrollar su talento y potencial.

Yan Speranza
La tragedia invisible
Claramente la pandemia ha tenido y sigue teniendo efectos devastadores en muchos sectores. Por razones obvias, la cuestión sanitaria es la más visible y preocupante hoy, pues se trata de la propia vida de las personas.

Patricio Fiorito
El Mercado somos todos
A menudo, sobre los Mercados financieros se leen comentarios folclóricos que se asemejan a dichos o creencias populares profundamente arraigadas. Pocas veces reflexionamos y debatimos esas creencias, y creo eso es un error. Si lo hiciésemos aportaríamos mayor claridad y valor a nuestra sociedad

Sandra Zandona
BANI: un desafío para el que debemos prepararnos
Prepararnos, y enfocarnos en aprender a ser flexibles, a gestionar mejor nuestro tiempo, a liderar de manera remota, a dar autonomía a nuestro equipo. Necesitamos ser más empáticos, entrenarnos mejor en la consciencia plena (mindfulness), en aprender más sobre inteligencia emocional.

Katy Guillen
La soledad del presidente
Los acuerdos políticos para sostener cierta estabilidad al mando del país son armas de doble filo. Siempre dejan cuentas que saldar y revanchas por cosechar.