Opinión

Mirian Rojas
100 días de gobierno
Pensar y concertar un plan de gobierno mejora el foco estratégico de la gestión, contribuye a crear mecanismos de coordinación, a priorizar y asignar recursos, pero por sobre todo a lograr mayor credibilidad en el gobierno.

Luigi Picollo
Elección del mejor socio de negocios
Evaluar la integridad de la persona es mucho más difícil, más discutible que evaluar el mérito del plan de negocios. El papel aguanta todo. Entonces, cuando alguien nos presente una hermosa carpeta con una propuesta reluciente, antes de evaluarla, levantemos la mirada, veamos los ojos de quien nos la entrega y escuchemos la voz de nuestro ángel la guarda.

Matías Ordeix
Triunfó en su ley
Pero ahora le toca la parte difícil, porque como dice el refrán “del dicho al hecho hay un largo trecho”. Deberá mover mucho la cintura, y esbozar su mejor poder negociador para que en la interna pueda, realmente, instalar las mejoras que Argentina necesita hace años.

Katy Guillen
“Zapatero, a tus zapatos” una receta para el fracaso
Las empresas que buscan encargados de redes sociales piden perfiles que exigen una gama de conocimientos cada vez más amplia, que va desde la capacidad de elaborar videos de alta calidad hasta la redacción de blogs, todos enmarcados en una estrategia de marketing digital consistente.

Raquel Dentice
Automatización de procesos: el factor humano
La clave para una implementación exitosa de la automatización reside en el manejo de la comunicación y la gestión del cambio. Desde el inicio del proyecto es esencial involucrar a las personas afectadas, escuchando sus necesidades y preocupaciones.

Gloria Ortega
A las puertas de la identidad digital
La desburocratización en cuestiones de identidad y la interoperabilidad entre instituciones públicas, abre las puertas a un aparato estatal más trazable, transparente, eficiente y con un catálogo de servicios digitales más disponibles, cercanos, ubicuos y accesibles.

Katy Guillen
El vocero y los costos de un exabrupto
Los voceros están en riesgo permanente, por un lado porque las crisis no siempre son predecibles y por otro porque algunos periodistas han olvidado también las reglas éticas básicas del oficio: corroborar la información y recoger el derecho a la defensa del denunciado en el mismo espacio.

Laura Ramos
Debemos dar garantías al comercio formal
Los factores que nos afectan de los países vecinos difícilmente podamos reducirlos o modificarlos, pero sí podemos atacar la ilegalidad, la informalidad y la falta de seguridad física que estamos viviendo últimamente que afecta de gran manera al desarrollo del comercio formal y legal del país.

Pablo Kalbermatten
La transformación de los negocios como servicio
Para acompañar a las organizaciones en este viaje, tenemos que cambiar su cultura, mentalidad y rediseñar sus procesos a través de reducir su complejidad interna, permitiéndoles finalmente adoptar nuevos modelos comerciales y mantenerse por delante de su competencia.

Yan Speranza
Necesidad de afinar la estrategia
Debemos ser mucho más proactivos como país para identificar y elaborar proyectos que puedan ser presentados directamente a potenciales inversores de clase mundial. No podemos simplemente continuar con la estrategia general de presentarnos como “un país estable, vengan a invertir”.