Opinión

Yan Speranza

Volvamos a lo importante

Necesitamos alejarnos con urgencia de estos pensamientos y conductas ideologizados, y ser mucho más razonables y pragmáticos para darnos cuenta, con toda la evidencia, de cuál es efectivamente el problema central que enfrentamos en educación.

Ver Más
Laura Ramos

La importancia de la moneda para un país

La confianza en la moneda de un país es determinante para el desarrollo y crecimiento de una economía, por lo que si un país debe valerse de la confianza en las buenas prácticas de otro país, deja al descubierto su falta de autodisciplina y de capacidad para cumplir con las expectativas de sus ciudadanos.

Ver Más
Raquel Dentice

La IA generativa en la Experiencia del Cliente

Es crucial reconocer las limitaciones de la IA generativa e implementar mecanismos para asegurar su uso seguro y preciso. Al adoptar esta tecnología, las empresas pueden crear experiencias más personalizadas, eficientes e interactivas que impulsen la satisfacción y la lealtad del cliente en la era digital.

Ver Más
Jaime Egüez

Un acuerdo de competitividad y formalidad

Paraguay debe hacer, en conjunto el sector privado y el público, un gran acuerdo de competitividad y formalidad, trabajar juntos en esto nos permitirá crecer y ser una potencia económica. Llegó el momento de sacarnos de encima lo que nos impide competir efectivamente con todas nuestras ventajas.

Ver Más
Patricio Fiorito

Diversificación y asignación de activos en materia de inversiones

Al invertir en diferentes tipos de activos, reducirás el riesgo de pérdida al dispersar tu capital. No obstante, es importante siempre recordar que la diversificación no garantiza ganancias ni elimina por completo el riesgo.

Ver Más
Mirian Rojas

La realidad latente e ignorada

Debemos tener un conocimiento real de la situación para impulsar la creación de políticas públicas que combatan la discriminación en la esfera privada y en la pública, considerando que el tema va más allá de la administración de justicia.

Ver Más
Luigi Picollo

¿Blanquear capitales para inversión?

Para que la economía avance necesitamos que ingrese más capital al sistema formal, sea proveniente de los mismos paraguayos o de los argentinos que desean salir de su país. Con que captemos una parte de la emigración de capitales, de un país tan grande como la Argentina, beneficiaría muchísimo nuestro creciente mercado. El blanqueo de capitales es una fórmula que Argentina ha usado varias veces.

Ver Más
Gabriela Teasdale

La primavera está en el aire

En Paraguay, la llegada de la primavera coincide con las celebraciones por el día de la juventud y es maravilloso cómo se han encastrado estos conceptos. El renacer de la naturaleza con la idea de sentirnos jóvenes, no importa la edad cronológica que tengamos. Darnos la oportunidad para un nuevo comienzo, para encauzar nuestras metas, para mirar al futuro de una manera más optimista.

Ver Más
Katy Guillen

“Es inminente la guerra con Argentina”

Ahora, imaginemos el daño al que nuestras marcas están expuestas en manos de los piratas de la información que pululan los siete mares del ciberespacio. Los jóvenes que hoy alimentan sus mentes con esta chatarra son nuestros consumidores del mañana.

Ver Más
Gloria Ortega

Inclusión financiera: moda o desafío

Creo que nuestro país está en el camino correcto en estos cuatro componentes. También creo que la inclusión financiera está comenzando a ocurrir a una velocidad cercana a la que se espera, a través de una amplia oferta de cuentas que van corriendo de boca en boca en la población.

Ver Más
    Entradas anteriores   201 - 210 de 927
    Página 21 de 93