Opinión

Lauro Ramírez López

2020

Intentemos visionar lo que nos espera en el 2020. Este año que se va fue regular, con convulsiones externas al Paraguay e internas también. Pero el 2020 pinta un color diferente.

Ver Más
Laura Ramos

Nos falta el segundo paso

Una serie de sentimientos encontrados despiertan en la ciudadanía los hechos destapados en el transcurso de este año. Por un lado, estamos contentos como ciudadanos que algunas verdades estén saliendo a la luz.

Ver Más
Luigi Picollo

Comparativamente un buen clima de negocios

El año nuevo está por comenzar, y las preguntas que tenemos son más que nada sobre las expectativas de cómo será el 2020. Usualmente miramos nuestro entorno inmediato, y constatamos que el vecindario ha cambiado rápidamente

Ver Más
Hector Sosa Gennaro

La difícil tarea de lograr el pleno empleo

El permanente aumento de la población económicamente activa, que ingresa al sistema laboral y que exige la creación de fuentes de trabajo es el problema fundamental de los gobiernos.

Ver Más
Juan Carlos Muñóz

Cerrando un año complicado

Trazar planes para el próximo año es casi natural del ser humano, de las empresas y del Estado con el fin de llegar a un balance certero que nos permita mejores perspectivas y renovado optimismo.

Ver Más
Antonio Espinoza

El viento del cambio

La expresión se hizo célebre cuando fue utilizada por el primer ministro británico Harold Macmillan en un discurso ante una sesión conjunta del parlamento de Sudáfrica, en 1960.

Ver Más
Matías Ordeix

El destino es forjado con mis propias manos

Vivimos en una sociedad de eternas culpas ajenas. Uno nunca es responsable, siempre sucede por culpa de otros o simplemente ocurren sin que yo tenga participación.

Ver Más
Lauro Ramírez López

Chile

Afrontar el desafío de escribir algo sobre lo que está ocurriendo en la hermana República trasandina es especialmente desafiante y delicado. Sobre todo, cuando uno tiene tanto relacionamiento y cercanía con ese país. Y, a la vez, las opiniones que los mismos habitantes transmiten de lo que están viviendo.

Ver Más
Yan Speranza

El Accidente de Nacimiento

Bernardo Kliksberg, economista, sociólogo y prolífico escritor sobre temas de pobreza y desarrollo en general, define el “accidente de nacimiento” como aquella situación en donde la zona, región o lugar en que uno nace, define en gran medida la trayectoria futura de la propia vida.

Ver Más
Patricia Nieto

¿Querés que todo cambie?

Llegamos a diciembre cansados… Cansados por el día a día, por las cosas que no conseguimos, por el clima, por el tráfico, por las mil y una actividades que nos quedan por hacer.

Ver Más
    Entradas anteriores   711 - 720 de 918
    Página 72 de 92