Opinión

Jaime Zúñiga
Oferta de mano de obra
Un tema que se lee todos los días, sobre el cual también he reflexionado en artículos anteriores, es sobre como Paraguay se ha posicionado como un destino atractivo para la inversión extranjera debido a su estabilidad macroeconómica, su favorable calificación de riesgo y su régimen impositivo competitivo. Que existen instituciones

Club de Ejecutivos del Paraguay
Seguridad jurídica para crecer
Desde el Club de Ejecutivos del Paraguay, reafirmamos nuestro compromiso de liderar y potenciar las competencias del sector empresarial para la construcción de un Paraguay mejor.

Lorena Peralta
El Liderazgo Expansivo
Te preguntarás ¿qué significa ser una líder expansiva? Para mí una líder expansiva trasciende los límites impuestos, guía con impacto y abre caminos para que más mujeres se sumen al desarrollo económico y social.
Según un

Matías Ordeix
Un vidrio cada vez más empañado
Es increíble como igualmente, y gracias al sector productivo y empresarial con la pujanza que le meten, nuestro país siga creciendo, logre el primer grado de inversión y esté en la hoja de ruta de algunos inversores globales.

Raquel Dentice
Los desafíos ineludibles
En los negocios, como en la vida, la confianza es el pilar sobre el que se construye el crecimiento. En Paraguay, estamos en un momento clave para reforzar nuestra apuesta por la transparencia, el respeto a la institucionalidad y la confiabilidad jurídica. Es el momento de redoblar esfuerzos y consolidar un país que ofrezca garantías reales y efectivas para la inversión, el desarrollo y la innovación.

Yan Speranza
COMO APROVECHAMOS ESTE MOMENTO DE CRISIS DE LA JUSTICIA
La historia demuestra que las crisis pueden ser catalizadores de transformación. Dependerá de nosotros aprovechar esta ventana de oportunidad para construir un sistema judicial transparente, equitativo y eficaz o, por el contrario, permitir que la indignación se disipe sin lograr cambios reales. La decisión es nuestra y son estos los momentos en los cuales necesitamos que los diferentes liderazgos emerjan y presionen al sistema que siempre querrá resistirse lo más posible.

Salim Salemma
El poder de los comentarios en una red de ejecutivos
Caso contrario a esto, es el gran clima de negocios, muchas veces producto de un previo optimismo que para muchos es exagerado, que va creando la realidad e instalando en la mente de los inversionistas, factores tan importantes como: la seguridad, la rentabilidad, y la sostenibilidad.

Claudio Acosta
El efecto mariposa
En un sistema no determinista pueden pequeños cambios conducir a consecuencias totalmente divergentes. Una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, genera un efecto considerable a medio y corto plazo. El movimiento desordenado de los astros, el desplazamiento del plancton en los mares, el retraso de los aviones, la sincronización de las neuronas, son todos movimientos que pueden conducir al caos de un sistema.

Jorge Gross Brown
Democracia
La prominencia de los hechos recientes, donde se evidencia el triste manipuleo de la justicia por un puñado de políticos que no son representativos de los deseos de las grandes mayorías, acentúa la pobre calidad de institucionalidad que tenemos. La justicia es la última barrera de la democracia. Los intentos sutiles, crematísticos o directos bajo amenazas de atropello al sistema, deben parar.

Jaime Zúñiga
Gestión sostenible
Debemos identificar los principales pilares que necesitamos reforzar para realmente mirar a largo plazo. Paraguay posee un rico potencial hídrico, suelos fértiles y una biodiversidad significativa. Sin embargo, también enfrenta desafíos como la deforestación, el uso intensivo de monocultivos y la gestión de residuos industriales. Integrar la sostenibilidad en el sector agrícola e industrial no solo mitigará estos desafíos, sino que también creará oportunidades para diferenciar los productos paraguayos en el mercado internacional, donde la producción sostenible es un diferenciador importante.