Opinión
Denis: hay un deber que cumplir
El cuarto aniversario del secuestro de Oscar Denis nos plantea una decisión: anestesiar el dolor o elegir recordar, y exigir a nuestras autoridades nuevas acciones que traigan paz a las familias de los secuestrados. No por humildad, sino por una razón: hay un deber que cumplir.
Realidad política versus educación
Y la educación no solo es mediocre. Es antigua, los chicos deben aprender de “memoria” las lecciones, donde el espíritu crítico, razonamiento colectivo, deducción lógica y otros tantos que hacen al “avivamiento” de los jóvenes es opacado por una educación anacrónica.
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Para fomentar el engagement, es crucial que las empresas prioricen la comunicación abierta y la retroalimentación constructiva. Establecer programas de reconocimiento, ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y crear un ambiente inclusivo donde todos se sientan escuchados.
Ponerse en forma
El manejo responsable de la macroeconomía es un claro ejemplo de cómo una Política de Estado, que trasciende gobiernos pero mantiene una línea clara y predecible de objetivos estratégicos, puede conseguir en el mediano y largo plazo resultados tangibles que beneficien a la población.
Prospectando intencionalmente
¿Qué fortalezas tenemos? Paraguay ha experimentado una transformación económica notable en las últimas dos décadas. A pesar de ser un país sin litoral marítimo, ha sabido aprovechar su ubicación geográfica en el centro de Sudamérica para convertirse en un importante nodo de comercio.
La zona gris de los amparos en el comercio
Hay mucho en juego cuando dejamos las reglas en zonas grises y opcionales para ciertos jugadores del mercado, lo cual solo hace que se agrave nuestra imagen de país con instituciones frágiles y expuestas a intereses de unos pocos. Por lo tanto, así como logramos la calificación como país con grado de inversión, debemos de revisar nuestros esquemas internos que embarran la cancha en el comercio justo y seguro para las inversiones. Pues de no ser así de nada servirá tanto esfuerzo.
Grandes expectativas de inversión
El nuevo grado de inversión obtenido por el Paraguay trae consigo grandes esperanzas de que se puedan dar mayores cambios en las condiciones de vida del ciudadano común. Se espera que este logro impulse la creación de empleos de calidad, la inversión en infraestructura y la diversificación de nuestra economía.
Psicópatas integrados en el mundo empresarial
En general creemos que somos los más capaces en comprender y descifrar a las personas, que tenemos capacidades superiores al promedio como jueces del carácter del otro. Esta destreza es la más sobreestimada de todas, ya que la realidad demuestra que el arte de descifrar al otro es extremadamente difícil.
Grado de Inversión, ¿buena o mala noticia para la innovación?
Está claro que mejores condiciones de mercado no son suficientes para ser innovadores. También se requiere de líderes comprometidos y con las habilidades desarrolladas para llevar adelante este proceso.
El intimidante avance de la IA
La innovación es el desafío constante al que se enfrentan las empresas que buscan asegurar su supervivencia, y ello solo puede lograrse con personas capaces y creativas, que puedan seleccionar y aplicar las mejores tecnologías en sus proyectos de desarrollo. Además, un sector público confiable y transparente es fundamental para impulsar este proceso y garantizar un entorno propicio para el crecimiento y la innovación.