Opinión

Yan Speranza
La gran noticia que esperábamos
Finalmente, el tan ansiado “grado de inversión” ha llegado de parte de una de las 3 grandes calificadoras internacionales (Moody´s) según las ultimas noticias cuando se escribe esta columna. Esta es, sin duda, una noticia muy alentadora y que la venimos esperando desde hace varios años.

Jaime Egüez
El delicado juego de poder
El uso del poder que otorga el Estado a cada gobierno debe no solo atender la vigencia plena de todos los derechos de sus ciudadanos sino atender a sus colectivos que desarrollan el país. Y una parte vital en el Paraguay que estamos construyendo entre todos es el colectivo de empresas privadas.

Jaime Zúñiga
¿Cómo pasar a la acción efectiva?
Las empresas, en general, enfrentan a menudo una serie de problemas al tratar de ejecutar lo planificado. Entre los desafíos más comunes se encuentran la falta de claridad en los objetivos, responsabilidades difusas, comunicación ineficiente y seguimiento inadecuado

Katy Guillen
La gente debe ser escuchada
La reciente aprobación en el senado de la Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro” movió a diferentes sectores de la sociedad.

Josefina Bauer
Un momento crucial en el proceso de compra…
Uno de los momentos más cruciales en la experiencia de compra es el paso por la caja. El momento de pagar puede multiplicar o disminuir plenamente nuestra experiencia de compra.

Luigi Picollo
¿Para qué Argentina invierte en su capacidad militar?
Considerando los países que rodean a Paraguay, y la cultura democrática: ¡no existe la más remota posibilidad que se den conflictos militares! Entonces estas acciones armamentísticas no son para la guerra contra otros estados, sino para la “guerra interna”, dentro de sus fronteras, contra el crimen organizado multinacional, la delincuencia del contubernio entre el actor privado y el permiso de la autoridad/política cómplice.

Jorge Bernardes
Grado de Inversión, y después?
El Grado de Inversión es una clasificación que las agencias calificadoras de riesgo crediticio otorgan a un país luego de un riguroso proceso de evaluación de su economía e institucionalidad. Y, sobre todo, teniendo en cuenta la capacidad y la efectiva voluntad de un gobierno para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones financieras.

Raquel Dentice
La importancia de la Innovación
La innovación es clave en el mundo empresarial, nos permite mantenernos competitivos y relevantes en un mercado en constante cambio. La creatividad y la mejora continua son elementos esenciales para mantener la ventaja competitiva.

Laura Ramos
La corrupción no debe ser parte de nuestra cultura
Si pudiéramos hacer una encuesta a los distintos referentes del país, de los más diversos rubros y regiones, podríamos probablemente coincidir que todos los distintos males que nos aquejan tienen un punto en común.

Salim Salemma
Lecciones de la querida Albirroja
No hay que perder nuestras virtudes y potencialidades, al contrario hay que fortalecerlas