Opinión

Katy Guillen

Las empresas y los medios tradicionales

La inversión en publicidad es un claro indicador: según un informe de febrero de 2025, ésta alcanzó los USD 135 millones, con un 75% destinado a los medios tradicionales. Esto demuestra que las empresas continúan confiando en estos canales para transmitir sus mensajes, posicionar sus marcas y fortalecer su presencia en el mercado.

Ver Más
Laura Ramos

Ser eficientes para generar formalidad

Es, sin duda, desmotivante ver como se avanza con la generación de datos o mecanismos para que luego se desvirtúen o se eliminen y se pierda el trabajo realizado previamente. No podemos darnos el lujo de avanzar y retroceder continuamente, sobre todo, cuando nos falta

Ver Más
Luigi Picollo

La resiliencia que no queremos aprender

Se usa la expresión “generación de cristal” en referencia a los jóvenes con problemas de sobreprotección, falta de tolerancia a la crítica y alta sensibilidad a la frustración. Recientemente un medio de comunicación mencionó que en Paraguay “el 62% de trabajadores renuncia por maltratos de su jefe directo”, considerando que nuestra población es predominantemente joven. L

Ver Más
Christian Kennedy

Paraguay, orgánico y natural, al mundo

Paraguay sigue siendo un país agrícola. El agro seguirá siendo el motor de nuestra economía. Afortunadamente, el mundo necesita alimentarse, y Paraguay ofrece grandes oportunidades. Sin embargo, si nos limitamos al mercado de commodities, el valor agregado será mínimo, restringiendo el impacto económico para los productores y el país. Para ser competitivos, debemos transformar nuestra producción con innovación y diferenciación.

Ver Más
Jaime Zúñiga

Oferta de mano de obra

Un tema que se lee todos los días, sobre el cual también he reflexionado en artículos anteriores, es sobre como Paraguay se ha posicionado como un destino atractivo para la inversión extranjera debido a su estabilidad macroeconómica, su favorable calificación de riesgo y su régimen impositivo competitivo. Que existen instituciones

Ver Más
Blanca Britez

Un llamado a la acción

Abrazando esos ideales, invito a todos los actores del sector privado, y obviamente al gobierno, a colaborar activamente en la construcción de un futuro donde la equidad de género sea una realidad, y no solo un objetivo.

Ver Más
Club de Ejecutivos del Paraguay

Seguridad jurídica para crecer

Desde el Club de Ejecutivos del Paraguay, reafirmamos nuestro compromiso de liderar y potenciar las competencias del sector empresarial para la construcción de un Paraguay mejor.

Ver Más
Lorena Peralta

El Liderazgo Expansivo

Te preguntarás ¿qué significa ser una líder expansiva? Para mí una líder expansiva trasciende los límites impuestos, guía con impacto y abre caminos para que más mujeres se sumen al desarrollo económico y social. Según un

Ver Más
Matías Ordeix

Un vidrio cada vez más empañado

Es increíble como igualmente, y gracias al sector productivo y empresarial con la pujanza que le meten, nuestro país siga creciendo, logre el primer grado de inversión y esté en la hoja de ruta de algunos inversores globales.

Ver Más
Raquel Dentice

Los desafíos ineludibles

En los negocios, como en la vida, la confianza es el pilar sobre el que se construye el crecimiento. En Paraguay, estamos en un momento clave para reforzar nuestra apuesta por la transparencia, el respeto a la institucionalidad y la confiabilidad jurídica. Es el momento de redoblar esfuerzos y consolidar un país que ofrezca garantías reales y efectivas para la inversión, el desarrollo y la innovación.

Ver Más
    Entradas anteriores   41 - 50 de 934
    Página 5 de 94