Opinión

Club de Ejecutivos del Paraguay
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
El cambio que debemos impulsar es urgente. Lo positivo es que hay una trayectoria
favorable sobre la cual podemos construir. Paraguay ha dado avances significativos en su
historia reciente, consolidando una macroeconomía destacada y obteniendo reconocimiento
internacional por las buenas prácticas en materia institucional y económica.

Raúl Vera Bogado
Crecer en la Incertidumbre Global
Comprender a fondo la dinámica global se convierte en la primera tarea fundamental para diseñar una estrategia sólida. El escenario económico actual, regional y global, se caracteriza por cambios rápidos en las políticas comerciales y por tensiones que influyen en las cadenas de valor. El nearshoring, por ejemplo, ofrece a ciertos países emergentes la oportunidad de insertarse con mayor fuerza en la provisión de componentes y servicios para mercados clave. Las tasas de interés,

Raquel Dentice
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Las tendencias actuales posicionarán a los contact centers como epicentros de innovación y estrategias empresariales. En un mercado en constante evolución, adaptarse a este cambio será clave para destacar y mantenerse competitivo en el futuro.

Mirian Rojas
Crecimiento y desarrollo económico en el Paraguay para el 2025
El crecimiento económico alcanzado en los últimos años ofrece una oportunidad única para construir un país más próspero y equitativo. Sin embargo, para consolidar estos avances es fundamental abordar los desafíos pendientes y adoptar políticas públicas que promuevan un desarrollo sostenible e inclusivo. El futuro del Paraguay depende de nuestra capacidad para aprovechar las oportunidades y superar los obstáculos.

Josefina Bauer
Lecciones de una rueda baja
Al final del día, lo que verdaderamente importa no es el error en sí, sino cómo lo manejamos, cómo lo utilizamos como trampolín para evolucionar y convertirnos en mejores profesionales. Porque el verdadero impacto no está en la perfección, sino en la capacidad de adaptarnos, corregir y avanzar.

Yan Speranza
Gestión empresarial del talento
La falta de una gestión integral dificulta la construcción de equipos de alto rendimiento, lo que impacta directamente en la capacidad de las organizaciones para aprovechar nuevas oportunidades. Este desafío se agrava en un contexto empresarial cada vez más diverso, donde confluyen generaciones con expectativas y valores diferentes. De vuelta, aspectos como la búsqueda de racionalidad, bienestar, autonomía y propósito personal se han vuelto prioritarios para los colaboradores y deben ser atendidos para gestionar eficazmente el capital humano.

Laura Ramos
Por buen camino, pero nos falta el broche final
Además de esto, si logramos dar como país la seguridad jurídica a sus ciudadanos y a los inversores, ya sean nacionales o extranjeros, lograríamos crecer aún más con todo el potencial que tenemos por la confianza y credibilidad generadas, las cuales son cruciales.

Katy Guillen
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
El nuevo año traerá muchas oportunidades para el sector privado

César Cáceres
Una perspectiva de crecimiento y transformación
Desde el año 2011 he tenido la oportunidad de promover las inversiones en el país. El año 2025 se perfila como la antesala para concretar grandes proyectos que colocarán a Paraguay en el mapa mundial de inversiones económicas. Es el desafío que tenemos que afrontar, con rigor, eficiencia y esfuerzo de todos.

Claudio Acosta
El propósito de los países: una brújula hacia el futuro
Los países con un propósito claro tienen una ventaja competitiva significativa ya que crean un sentido de dirección compartido y unificado que motiva e inspira a sus ciudadanos, genera confianza, y atrae inversores y aliados internacionales.