Opinión

Yan Speranza
Presente y futuro
Estamos en un momento de crisis prácticamente sin precedentes en la historia mundial moderna y tenemos un planeta virtualmente paralizado.

Laura Ramos
Compartamos la mochila evitando dejar cicatrices
Hoy, ya sea para un gran empresario o un pequeño comerciante poder proyectar cómo deberá manejar sus finanzas en los próximos meses es un desafío inmenso.

Luigi Picollo
Ideas mientras atravesamos la crisis del coronavirus
Con las medidas que estamos tomando como sociedad, y si todos las cumplimos ganaremos la lucha contra el coronavirus.

Matías Ordeix
El equilibrio en la balanza de la vida
La existencia humana es una sumatoria de momentos, hechos y vivencias. La vida debería vivirse a pleno, colocando las prioridades cada una en su lugar. Seguramente diferirán de una persona a otra, pero eso es la diversidad. Muchas veces nos referimos a “equilibrio” en nuestras vidas, como si fuese una balanza tradicional, donde por un lado está lo profesional y por otro lado (con el mismo peso) lo personal. Entonces, en un plato uno pondrá su trabajo y todo lo relacionado a la vida profesional (incluyendo el dinero).

Katy Guillen
Lo que no se comunica no existe
Las personas, empresas e instituciones tenemos una necesidad en común: construir relaciones. Como personas, ese compartir nos enriquece, nos completa; como empresas e instituciones, nos fortalece.

Luigi Picollo
Obligatorias reformas y dinero digital limitarán la corrupción
El Paraguay está ranqueado como uno de los países más corruptos del continente, y desde hace tiempo. Se habla mucho del tema, pero se actúa poco. Las instituciones que deberían controlar y sancionar la corrupción son muy lentas. Y las denuncias contra funcionarios públicos quedan sin acción en los órganos donde sus cómplices apelan a las chicanerías procedimentales para lograr su impunidad.

Laura Ramos
¿Podemos vivir en dos países a la vez?
En los últimos meses empezó a gestarse un proyecto de ley generado por empresarios de frontera, con el objetivo de instalar una zona de Duty Free en territorio nacional que tenga una distancia máxima 15 km con la frontera del país. Este proyecto se presentó ante políticos y empresarios para el análisis de su viabilidad, tanto comercial como impositiva y por sobre todo constitucional.

Lauro Ramírez López
El mundo coronado
Pocas decisiones del Gobierno han tenido un consenso tan grande en la población como las adoptadas con motivo de la pandemia que hoy azota al mundo y se dispersa sin freno.

Matías Ordeix
Sin estrategia educativa, pero con errores ortográficos
Esta semana el “trending topic” fue los errores en los libros escolares. La verdad es muy penosa que esto suceda, y realmente no debería suceder. Sin embargo, y sin intención de menospreciar la ofuscación general, creo nos estamos desviando de un tema mucho más estratégico e importante para todos nosotros, y es la carencia de una efectiva estrategia educativa.

Antonio Espinoza
Los trillonarios
Una llamativa curiosidad de la semántica numérica es la ambigüedad en el uso de la palabra “billón”. Para algunos, especialmente en los países angloparlantes, de Europa oriental y también Brasil, billón significa mil millones; para los países hispanoparlantes de América y la mayoría de los de Europa occidental, significa un millón de millones. El primer caso se denomina “escala corta”, y el segundo, “escala larga”.