Opinión

Laura Ramos

Debemos tomar las decisiones necesarias

La misión del sector empresarial en este momento tan especial es la de aportar calma y tomar decisiones que generen estabilidad, generando desde el ámbito que le toca la confianza suficiente al mercado interno como externo, dando un mensaje claro que el destino del país será próspero, con crecimiento constante y con la formalidad que así lo requiera.

Ver Más
Mirian Rojas

Un año de intensas campañas electorales

La consolidación de nuestro proceso democrático es fundamental. Para ello necesitamos una gran concurrencia del electorado y, así también, el adecuado ejercicio de su voto mediante la decisión consciente, voluntaria y autonóma.

Ver Más
Gloria Ortega

Mi mundo laboral depende de mí

“Hay muchos cursos en internet, desde YouTube, hasta cursos en línea, de todos los horarios, calidades y precios, solo hay que animarse a buscarlos. Solo se necesita tiempo y actitud. ¡Así, el mundo laboral que uno quiera va a ser creado por uno mismo!”

Ver Más
Raquel Dentice

El camino de la innovación

La innovación no es magia, es foco, es perseverancia y es aprendizaje. El primer paso para innovar en nuestra empresa es conocer la cultura organizacional, identificar dónde están los aceleradores y frenos que permitan estimular la curiosidad, la imaginación, la creatividad y la experimentación, habilidades imprescindibles para generar ese cambio.

Ver Más
Matías Ordeix

Mercosur, Celac y la gran demagogia

“La integración siempre es fantástica, pero nuestros países deben poder construir políticas de Estado que sean a largo plazo, no depender del presidente de turno y su voluntad para avanzar en temas necesarios para toda nuestra región. A dejar la demagogia, pasemos del discurso a la acción.”

Ver Más
Patricio Fiorito

El mercado de viviendas

Esto es implementable si los Bancos, los reguladores, la AFD y los constructores/desarrolladores proporcionan a la inmensa cantidad de paraguayos titulares de miles de lotes dispersos por toda la geografía del país, la posibilidad de aportar los mismos a una base y plataforma fiduciaria unificada o descentralizada también.

Ver Más
Jaime Egüez

Administrar las incertidumbres

Involucrémonos, no en política partidaria, sino en “gestionar el Paraguay orientado a la construcción del conocimiento y a la rigurosa exigencia de resultados”. No compremos más “buzones” políticos. Los candidatos deben ser examinados en profundidad, después de todo ellos dirigirán nuestras vidas los siguientes cinco años.

Ver Más
Jaime Zúñiga

Tapar el Sol

Dejemos que el sol nos dé en la cara, pero que eso nos mueva a la acción. No nos quedemos inmóviles simplemente reconociendo nuestras falencias, puesto que nos podemos calcinar. Ser agentes de cambio suena ya algo trillado, pero es algo que deberíamos ser capaces de asumir.

Ver Más
Katy Guillen

Shakira: si “vas acelera’o, dale despacio”

Ninguna empresa puede correr hoy el riesgo de comunicar a las apuradas. La gestión de crisis es un trabajo delicado, que requiere la aplicación de acciones certeras enmarcadas en una estrategia elaborada por profesionales.

Ver Más
Yan Speranza

Una nueva oportunidad

Nuestro país puede sin dudas avanzar en democracia hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible. Pero necesitamos implementar determinadas reformas claves que siempre encuentran resistencias organizadas que logran mantener el statu quo.

Ver Más
    Entradas anteriores   291 - 300 de 927
    Página 30 de 93