Opinión

Katy Guillen
Trump: el poder de la comunicación
Donald Trump es el primer presidente de la historia de los Estados Unidos en ser sometido a dos juicios políticos. También es el primero en ser removido de las principales redes sociales del mundo, tras el intento de insurrección del 6 de enero que dejó 5 muertos tras un asalto al Congreso. ¿Qué puede aprender Paraguay de la experiencia de la principal Potencia de nuestro hemisferio?

Gabriela Teasdale
Cristales rotos en Estados Unidos
Un servidor público debe trascender a su ego, sus ambiciones personales o las de su partido. Debe ponerse del lado de la gente, conocer sus necesidades y trabajar en pos del bien común. Pero todos sabemos que la política está llena de cinismo y egoísmo, y que son pocos los patriotas que trabajan desde el corazón para transformar realidades y construir naciones fuertes, justas y prósperas.

Jaime Egüez
Entendamos los desafíos del 2021
Arrancamos un 2021 con un arduo entrenamiento de sobrevivencia ante escenarios inciertos y condiciones adversas que requirieron mucha observación del “contexto” para poder tomar decisiones.

Yan Speranza
La anulación de los moderados
Escuché recientemente la frase del título de este artículo en una reflexión sobre el fenómeno mundial de las polarizaciones políticas y de todo tipo, que dificultan enormemente la posibilidad de necesarios consensos.

Raquel Dentice
Transitar el camino de la innovación
El camino de la innovación necesita de convicción y compromiso. Luego de considerar las metodologías ágiles que están orientadas a la innovación y a la creatividad, la pregunta que surge es ¿cómo generamos cultura y hacemos que la innovación sea una energía continua, sistemática y evolutiva en nuestras organizaciones?

Matías Ordeix
Rumbo al 2021, cargado de enseñanzas
Quiero ya dar vuelta la página, cerrar el año, como muchos de ustedes. No ha sido fácil, hemos atravesado una gran tormenta: sanitaria, emocional y económica. No es mi intención detenerme en los golpes, sino en las enseñanzas.

Katy Guillen
Lo que se viene en Comunicación
Aún más ágil, más breve, más visual y emocional. Es genial, pero ¿será suficiente?
La comunicación que se viene ya está acá, marcada por la tecnología, por la época que nos toca vivir, por la cultura joven y la inversión de las compañías globales de redes sociales.

Luigi Picollo
Nuestro límite es la eficiencia del factor humano
Mientras que en la prensa leemos reiteradamente sobre la gran incerteza económica, en el mundo los activos financieros solo han crecido. En 1990 estaban en US$ 220 trillones, en 2017 superaban US$ 700 trillones, y las proyecciones para el 2020 estimaban US$ 900 trillones, lo que equivale al 1000% del PIB-Producto Interno Bruto global.

Gabriela Teasdale
Un nuevo amanecer
Eran las 6:31 de la mañana en el Reino Unido cuando Margaret Keenan llegó en una silla de ruedas al Hospital Universitario de Coventry, una ciudad situada en el centro de Inglaterra, en medio de una multitud de reporteros de la prensa local e internacional.

Jaime Egüez
La legitimidad de una coacción
Este título tiene el objetivo de poner a la luz pública lo que para muchos en nuestra sociedad es una realidad a voces pero que la ponemos bajo una alfombra. Y para justificar “estatus quo” inaceptable y perverso ante tanta falta de dignidad humana. Coacción entendida como un acto de presión.