Opinión

Antonio Espinoza
Como si fuera ayer
La pandemia ha asestado un golpe brutal a la educación, años perdidos que serán durísimos de recuperar, pero al mismo tiempo nos ha abierto los ojos al vasto potencial de la enseñanza virtual bien aprovechada.

Laura Ramos
Burocracia que atenta contra la formalidad-laura-ramos
¿Qué esperanza queremos inculcar a nuestros hijos si la noticia cotidiana es de continua corrupción en las diversas esferas de la economía? ¿Cómo creemos que ellos crecerán diferentes si lo único que los rodea en las noticias es la continua impunidad? Es realmente desgastante para los ya mayores de edad el ver a nuestro alrededor cómo ciertas instituciones públicas están abocadas no a la mejora permanente ni a lograr la eficiencia en sus labores, sino a proyectar y aprobar el continuo ordeñe de quienes pagan sus impuestos.

Luigi Picollo
El turismo de las vacunas a EE.UU
Ocurre en silencio y con toda discreción… La estampida de paraguayos que van a EE.UU. a vacunarse.
Actualmente, la persona que cuente con recursos económicos no tiene la certeza de que en caso de necesitar internarse en un hospital o aun teniendo el mejor seguro médico, consiga cama y logre disponer de los medicamentos necesarios.

María Elena Piscoya
La pandemia y la transformación educativa
Los tiempos en que hoy vivimos, tras la irrupción de la tecnología, han generado una acelerada transformación en el sector educativo.

Jaime Egüez
La llave correcta en la gestión pública
Estamos atravesando el momento más importante de la crisis sanitaria que, indefectiblemente, nos genera un impacto directo en otras áreas como la económica. Y, sobre todo, en la emocional de tantos compatriotas. Continuamos ante una descoordinación bastante pronunciada entre las propias autoridades y sus equipos de gestión en los sectores públicos.

Raquel Dentice
La experiencia del colaborador en las empresas
La experiencia del colaborador o EX (employee experience) es el nuevo estándar para construir la manera en que las empresas se vinculan con las personas en su interior. Además de su importancia intrínseca, adquiere mayor relevancia ya que impacta en la experiencia del cliente y denota una organización enfocada en el ser humano.

Gloria Ortega
La digitalización como aliada de los servicios públicos
¿Se imagina el lector poder inscribirse en la agenda para las vacunas con un solo click en su celular? ¿O solicitar un certificado de nacimiento, una cita médica, o inscribir a sus hijos a la escuela, o retirar un certificado de estudios, de vacunación o un certificado catastral? ¿Hacer un pedido de reposo sin moverse de su casa, las 24 hs del día?

Cristina Kress
Progreso real
Algo que siempre urge preguntar es cómo lograr salir de un círculo vicioso de un crecimiento limitado, incluso retrasado en comparación con el resto de los países del mundo. Y la respuesta con que siempre nos encontramos es: Educación. Pero, ¿qué se hace mientras tanto? ¿Qué se hace mientras se espera que una minoría actual sea una mayoría a corto plazo, y podamos elegir con criterio y análisis a gobernantes serios y profesionales que nos representen?

Yan Speranza
Una nueva oportunidad
Los niveles de hartazgo, desesperación y la crisis de confianza y esperanza siguen creciendo en la sociedad, fuertemente vinculados al peor momento de la pandemia.

Katy Guillen
David y Goliat en tiempos de pandemia
La desesperación de países pequeños, como Paraguay, por conseguir vacunas podría reconfigurar el equilibrio político internacional, en un mercado donde, según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, “los países que ahora están vacunando a personas más jóvenes, más saludables y con bajo riesgo de enfermarse, lo están haciendo al costo de las vidas de trabajadores de la salud, personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países”.