Opinión

Yan Speranza
La agenda digital
La Comisión Europea define el Gobierno Electrónico como “el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s) en las administraciones públicas, combinado con cambios organizativos y nuevas capacidades, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos democráticos”

Matías Ordeix
Convergencia empresarial, clave para el crecimiento
En el mundo de los negocios, el crecimiento de nuestras empresas y por ende la mejora de la economía en nuestras naciones, depende también de las reglas claras de juego establecidas por los gobiernos.

Hector Sosa Gennaro
Regulación del salario mínimo
El salario es la remuneración que percibe un empleado por la prestación de servicios manuales, intelectuales o mixtos.

Luigi Picollo
Continuamos súper atractivos como destino de inversiones
El mundo es un supermercado donde los inversionistas internacionales analizan pragmáticamente cada país y deciden cuáles ventajas les conviene de cada uno.

Gabriela Teasdale
Lo que el fútbol enseña
Como muchos otros deportes, el fútbol combina la habilidad de algunos jugadores con el trabajo colectivo, y en estos pocos partidos transcurridos hemos tenido la oportunidad de ver en la cancha a algunos de los jugadores de mayor prestigio en el mundo.

Juan Carlos Muñóz
Mirando al norte
El potencial de la Región Central Sudamericana es cada vez más sorprendente, pues su capacidad productiva se ha desarrollado exponencialmente, convirtiendo en un espacio estratégico para la conectividad regional e interregional y, sobre todo, para la radicación de inversiones.

Yan Speranza
Itaipú… ¿Sabemos lo que queremos realmente?
Itaipú siempre ha estado presente en nuestros debates públicos de diferentes maneras, pero como nos acercamos aceleradamente a los 50 años de la firma del tratado inicial con Brasil, se han disparado los comentarios, discusiones, posiciones y posturas diversas sobre cómo debemos encarar el futuro del principal activo que tenemos como país.

Lauro Ramírez López
El tren del Chaco
A la preocupante situación que se da con la baja de población en Asunción, que cada vez tiene menos habitantes, tendríamos que pensar alguna vez en poblar esa región inhóspita y para muchos desconocida que es la Región Occidental.

Yan Speranza
Mejores instituciones
La fortaleza de las instituciones es una parte esencial del desarrollo de los países, y en el largo plazo explican casi todo lo que ha ocurrido o no ha ocurrido con el mismo.

Hector Sosa Gennaro
Esquivemos la bala mágica
La democracia virtual y la manipulación de las masas.
En un mundo globalizado donde tenemos acceso a informaciones de todo tipo, de diferentes partes del globo, con la dificultad muchas veces de confirmar la veracidad de las mismas, son generalmente utilizadas por personas con intereses determinados