Opinión

Matías Ordeix

De pequeño a gigante

El Estado no debe ser el generador de empleo. Es el Estado el que debe generar y propiciar las herramientas a los empresarios para que los mismos puedan seguir invirtiendo.

Ver Más
Mirian Rojas

Nuevos aires en el Paraguay

Esperamos que el nuevo jefe de estado se desempeñe con gran firmeza y cambios en el funcionamiento del gobierno y su política exterior. Su gran reto será caminar hacia la acción y la credibilidad de las instituciones.

Ver Más
Luigi Picollo

Aumentará la competencia

El escenario empresarial cambiará muchísimo en los próximos 5 años, no por la esperanza de acercarnos al grado de inversión, sino porque los extranjeros invertirán tanto en el sector privado que la competitividad y la oferta aumentará exponencialmente. Sera más difícil para el empresario, y muy bueno para el consumidor.

Ver Más
Laura Ramos

Es necesario trabajar en equipo

Una sociedad más próspera y justa solo podrá ser realidad mediante el aunado esfuerzo de todos. Es entonces la hora de empezar a trabajar todos juntos, independientemente de nuestras diferencias, porque el país lo necesita, y solo así construiremos la patria mejor que nos merecemos.

Ver Más
Pablo Kalbermatten

El cambio en la transformación digital

Las organizaciones deben reconocer que el cambio va más allá de la actualización de tecnologías y esto debe abordarse desde una perspectiva integral, que incluya la estandarización, automatización y armonización de los procesos comerciales, así como una mentalidad integradora de trabajo.

Ver Más
Jaime Egüez

La trampa del poder

No me permito aceptar que en un país con tantas bendiciones no podamos acordar un pacto social, que nos permita actuar a ambos sectores coordinadamente. Hay mucho por hacer. Mi reflexión es no caigan en la trampa del poder, Paraguay lo hacemos todos con humildad y sacrificio.

Ver Más
Gabriela Teasdale

Nuevos líderes, mismas esperanzas

Un verdadero líder manifiesta poder para lograr objetivos al reunir los recursos de otros, aunque no se le haya otorgado ninguna autoridad. El poder se basa en la capacidad de comunicarse y persuadir a otros para que se unan al esfuerzo por alcanzar una meta.

Ver Más
Katy Guillen

A mí no me va a pasar

“No vayas a una conferencia de prensa o entrevista pública, sin mensajes previamente establecidos, claros y concisos” es el primer consejo de vocería. Es que las palabras tienen la capacidad de sanar heridas, construir o destruir poder y la fuerza con la que actúan sobre la reputación de las personas o empresas es tal que, muchas veces, ya no hay vuelta atrás.

Ver Más
Jaime Zúñiga

Que nuestra inteligencia no se vuelva artificial

En estos días ha habido señales de que aún pesa mucho el compromiso partidario, lo cual para algunos entra en el plano de la obviedad porque existen los “cargos de confianza”. Pero que esto no burle nuestra inteligencia, pongamos nuestra experiencia y sentido crítico justamente para reclamar ante compromisos incumplidos, frutos de discursos artificiales.

Ver Más
Mirian Rojas

Paraguay y la IA

El Paraguay indiscutiblemente debe intensificar los esfuerzos para promover eficazmente la innovación, desarrollar e implementar nuevas tecnologías para la transformación productiva con el fin de convertir la brecha digital en oportunidades digitales.

Ver Más
    Entradas anteriores   221 - 230 de 927
    Página 23 de 93