Opinión

Lauro Ramírez López
Corredores bioceánicos
La semana pasada se desarrolló en Asunción la VII Reunión sobre Corredores bioceánicos, callejón o pasillo que de hecho existe físicamente entre Brasil, Argentina, Chile y en el medio, el Paraguay.

Luigi Picollo
Tercerizar el crecimiento del Estado
En una empresa privada si el gasto supera los ingresos, si todos los años se cierran balances con un flujo de caja negativo del 1.5%, se encienden las alarmas! Primero, el directorio es reemplazado por gente más capaz. Segundo, se toman decisiones sobre las unidades de negocios que realmente son rentables manteniéndolas, y las que pierden dinero se venden o cierran.

Matías Ordeix
Impuestos con fines sociales y productivos, ¡ya!
Hemos atravesado una semana donde se ha hablado mucho sobre el uso de fondos que recibe el Estado por parte de todos los contribuyentes.

Hector Sosa Gennaro
Gobierno de la muchedumbre
En la historia de la humanidad, es cíclica la aparición de pensamientos e ideologías, que responden a coyunturas sociales que se generan como consecuencia de circunstancias que afectan a la vida de los pueblos.

Antonio Espinoza
El baile de siameses
En la medida que se acerca la fecha para acordar con el Brasil las modificaciones al Anexo C y artículos concordantes del Tratado de Itaipú, arrecian las opiniones, las recomendaciones y las críticas al proceso.

Gabriela Teasdale
Las ballenas están muriendo
Hace unos días, mi hijo regresó del cumpleaños de uno de sus mejores amigos con un recuerdo muy particular. Como “sorpresita” había recibido una planta de lapacho. “Tenemos que buscar un lugar para plantarlo y cuidarlo, porque así vamos a ayudar a cuidar nuestro planeta”, me dijo.

Juan Carlos Muñóz
Un plan maestro para la hidrovía
La Hidrovía Paraguay-Paraná, desde su relanzamiento como proyecto integral regional en 1988, se ha consolidado como la mejor herramienta en la logística de transporte internacional del Paraguay y de toda la región central de América del Sur.

Yan Speranza
Legislación y Justicia Ambiental
Al ser una preocupación central del planeta actualmente, mucho se está trabajando para adecuar los marcos normativos a la necesidad de proteger un elemento vital para todos, como lo es el ambiente.

Jaime Egüez
Los honestos no pueden ser ricos
Interesante aproximación de uno de los más grandes paradigmas de la humanidad. Podemos vislumbrar conceptos, instrucciones, refranes a través de toda la historia respecto a que puede o no hacer el tener dinero disponible en exceso.

Lauro Ramírez López
Una comparación acerca de lo que somos
Las comparaciones no siempre se ajustan a las realidades. Pero se acuden a los métodos analógicos para hacer ciertas distinciones que nos permiten observar imágenes en que nos reflejamos.