Opinión

Lorena Peralta

Importancia de la economía invisible

Para las empresas, este enfoque no es solo una causa social. Es un diferencial competitivo. Incorporar políticas que reconozcan, redistribuyan y profesionalicen el cuidado —como horarios flexibles, licencias equitativas, apoyo a la parentalidad y cultura organizacional inclusiva— aumenta la retención de talento, mejora la productividad. Además posiciona a las compañías como referentes de sostenibilidad y equidad.

Ver Más
Raquel Dentice

El futuro de la CX con la IA generativa

En este nuevo entorno, el diseño conversacional y el análisis de datos cobran protagonismo. La personalización deja de ser un diferencial para convertirse en una expectativa. La IA puede usar múltiples fuentes de información para ofrecer experiencias ajustadas, lo que incrementa la satisfacción y la lealtad.

Ver Más
Luigi Picollo

El Desafío e ser más productivo

El objetivo final es la optimización del único recurso más democrático del universo, o la limitante más dura de nuestra existencia: “el tiempo”, ya que todos disponemos de las mismas 24 horas por día. El saber-hacer las preguntas correctas, poder encontrar las fuentes legítimas, entrelazar el raciocinio más sólido operable, haciendo todo esto en el menor tiempo posible. Una altísima productividad es la evidencia observable del talento puro. En la escasez mundial de talentos, la creciente falta global de mano de obra calificada ha hecho que ya no importe el costo del recurso humano. Importa sí su eficiencia y eficacia. Es el desafío que enfrentamos, aquí y ahora.

Ver Más
Salim Salemma

Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable

Actualmente, la capital recibe a muchos extranjeros y nómadas digitales, lo que genera un balance positivo a favor de la demanda sobre la oferta. Grandes desarrolladores de capital nacional y extranjero están impulsando proyectos de gran calidad y con estándares de sofisticación internacional dentro del Paraguay.

Ver Más
Claudio Acosta

Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?

Si queremos que funcione realmente, no basta con abrirnos al mundo. Tenemos que estar preparados adentro para recibir y aprovechar esas oportunidades. Y eso requiere que todos (todos) pongamos el hombro. Ya.

Ver Más
Raúl Vera Bogado

Crecimiento económico con triple tensión

Fuentes internacionales indican que el aumento arancelario en los EE.UU debilitaría la demanda global de commodities agrícolas, lo cual implica que los márgenes de productores y procesadores serían más estrechos. El resultado es un deterioro de los términos de intercambio (menores ingresos por nuestras ventas externas) justo cuando el fortalecimiento del guaraní reduce, en moneda local, el valor de las exportaciones.

Ver Más
Katy Guillen

Sin transformación tecnológica, no hay futuro

Los emprendedores que apuestan por la transformación digital necesitan agilidad, destrezas, flexibilidad y capacidad de adaptación. Deben adquirir competencias blandas y actualizarse de manera constante.

Ver Más
Laura Ramos

La atracción de inversiones es inversamente proporcional a la corrupción

En el último tiempo nuestro país está teniendo la oportunidad de ser sede de grandes eventos internacionales. Este significativo avance genera situaciones únicas para captar nuevos intereses de inversiones. Y en negocios donde antes probablemente hubiera sido impensado.

Ver Más
Yan Speranza

Navegar en tiempos de incertidumbres

En el otro extremo, países como Venezuela han evidenciado de forma dramática lo que sucede cuando las instituciones se debilitan al punto de desaparecer. El avance de liderazgos personalistas y mesiánicos, sin frenos ni contrapesos, destruye la confianza social, anula los canales de diálogo y termina hundiendo al país en una crisis sin fin.

Ver Más
Jaime Egüez

Acelerar la transformación energética

La tarifa actual eléctrica es una tarifa social y política, lo que en una economía de mercado puede llevar a una empresa como la ANDE al caos en sus flujos de dinero y la incapacidad de invertir y atender operacionalmente a la red nacional. Es hora de poner esto en la agenda de prioridades o tendremos que enfrentar duras consecuencias.

Ver Más
    Entradas anteriores   1 - 10 de 927
    Página 1 de 93