Opinión

Raquel Dentice

El Paraguay que soñamos, el liderazgo que nos debemos

Construir valor implica invertir en la "materia gris" con la misma pasión con la que invertimos en infraestructura o en recursos. Significa entender que la tecnología y la Inteligencia Artificial son instrumentos con un fin, pero que el corazón de nuestra competitividad seguirá siendo nuestra capacidad humana.

Ver Más
Christian Kennedy

Construyendo a futuro: acción sin planificación no es estrategia

La priorización siempre debe mirar al largo plazo, buscando un balance entre performance a corto plazo y construcción sostenida. Las acciones de hoy deben facilitar el futuro. A largo plazo construimos confianza; a corto plazo, solo transaccionamos.

Ver Más
Luigi Picollo

Saliendo de lo políticamente correcto

Entender esto es sencillo. O proteges tus ideas y espacio, o serás subordinado por algo o alguien, una verdad tan antigua como el tiempo. O eres disciplinado, preparado y actualizado, con sentido común y sincero, o estarás fuera del mercado de los lideres.

Ver Más
Katy Guillen

El marketing empresarial en Paraguay atraviesa una etapa en que la visibilidad dejó de ser un fin en sí mismo. Las empresas operan en un entorno donde la atención es limitada, los públicos son más exigentes y la reputación se volvió un componente central de la competitividad. La comunicación pasa a formar parte de la arquitectura estratégica del negocio, no solo de su estética.

Ver Más
Josefina Bauer

5 claves para transformar tus datos en decisiones

Esta es la época de las planillas, de Excel, de PowerPoint, de presentaciones con infinidad de información para proyectar el año que se viene.

Ver Más
Yan Speranza

Plan Nacional de Desarrollo 2050

Cuando un país logra consensuar una visión de futuro expresada en objetivos concretos –y no solo en declaraciones bienintencionadas–, las posibilidades de colaboración se multiplican. Surgen sinergias entre sectores y las políticas de los gobiernos de turno se ven obligadas a alinearse con una hoja de ruta que trasciende los periodos electorales. Un plan de Estado, en definitiva, evita que cada administración “vuelva a empezar” desde cero.

Ver Más
Matías Ordeix

¿Para que trabajamos?

Esta reflexión también invita a los ejecutivos y empresarios a encontrar nuestro propósito, tanto personal como empresarial. Encontrarle un sentido a nuestro trabajo. Si solo nos vemos motivado por lo económico, quizá llegue el cansancio en su momento, y el trabajo no tendrá más sentido. Sin embargo, si nuestra razón de trabajar va mucho más allá de lo financiero, es ahí donde adquiere sentido nuestro actuar en el trabajo y contribuye a seguir apasionándonos por lo que realmente amamos.

Ver Más
Christian Kennedy

El crecimiento requiere tensión. Entre lo conocido y lo que queremos mejorar hay un espacio incómodo, lleno de miedo y de posibilidades. Esa tensión, cuando se maneja con respeto y propósito, es la que genera crecimiento. En una comunidad, en una familia o en un directorio, las mejores decisiones no surgen del consenso automático, sino del contraste de perspectivas, cada una trayendo su expertise.

Ver Más
Laura Ramos

El impulso del 2025: Paraguay consolida su crecimiento y proyecta liderazgo empresarial en el 26º aniversario del Club de Ejecutivos

Hoy, más que nunca, esta red de líderes se encuentra frente a un nuevo desafío: convertir el crecimiento económico en prosperidad sostenible. El aniversario no es solo una fecha conmemorativa, sino una invitación a la acción: fortalecer la ética empresarial, aprovechar la mejora de las condiciones macroeconómicas y asumir el compromiso de proyectar al Paraguay hacia el mundo.

Ver Más
Jaime Egüez

Cuando el Estado se convierte en tu enemigo

Un individuo, una empresa, un inversor, un emprendedor quiere paz para poder trabajar, para poder arriesgar muchas cosas para darle a su socio el Estado, el impuesto para el desarrollo del país. Esta paz solo se altera si el actor - que debe poner primero las normas, decretos y leyes sobre su actuar- no actua incorporando la ética de su aplicación, así como la sabiduría en propiciar acciones que busquen mejorar y perfeccionar un sistema.

Ver Más
    Entradas anteriores   1 - 10 de 953
    Página 1 de 96